Historia

Historia de los encuentros

Entre 1975 y 1985, la ONU declaró el Decenio de la Mujer y organizó tres conferencias internacionales para impulsar la igualdad, el desarrollo y la paz. La última, realizada en Nairobi (Kenia) en 1985, fue un punto de inflexión: allí participaron mujeres argentinas que, al regresar al país, sintieron la necesidad de generar un espacio propio para debatir y organizarse frente a las problemáticas locales.

Así, en 1986 nació en Buenos Aires el primer Encuentro Nacional de Mujeres. Desde el inicio fue un espacio autoconvocado, horizontal, apartidario y autofinanciado, que año tras año se trasladó a diferentes provincias, multiplicando voces y abrazando nuevas luchas.

Logo

Con el tiempo, los Encuentros se transformaron en un territorio de debate, resistencia y celebración colectiva, donde confluyen mujeres y disidencias de todo el país. En sus talleres y marchas se tejieron alianzas, se visibilizaron injusticias históricas y se gestaron conquistas fundamentales como la Ley de Identidad de Género, el aborto legal, seguro y gratuito y políticas contra la violencia machista.

Hoy, casi cuatro décadas después, los Encuentros siguen latiendo con la misma fuerza de aquel primer impulso inspirado en Nairobi: una construcción popular que no se detiene, que recorre cada rincón del país y que mantiene viva la certeza de que la organización colectiva transforma.

Logo